Entradas

¿Cómo afectan nuestras emociones a nuestra salud?

Las emociones están ligadas y afectan directamente nuestra salud, aun por muy insignificantes que estas sean. La mayoría de los casos no estamos preparados para enfrentarnos a una enfermedad ya que estas, incluso pueden cambiar nuestra forma de vivir.

Es recomendable asumir cualquier enfermedad como una experiencia de vida positiva. Lo primero que hay que hacer es tomar conciencia. Aceptar la enfermedad con sus riesgos y consecuencias, si es que las hay. Comprender que esto, es debido al caminar por la vida, de ir acumulando sutilmente emociones sin resolver, al tenerlo claro, se empieza a ver con un poco más de claridad las cosas que en su momento fueron afectando hasta el día de hoy.

Hoy se tiene la oportunidad de armonizar este oleaje de emociones reprimidas que habitan en el cuerpo. Aceptar la responsabilidad y asumir que es necesario mejorar nuestra salud. Este es un proceso personal, que tenemos que afrontar para mejorar interiormente.

Libera tus Emociones

Para empezar este proceso de sanación tienes que amarte a ti misma. Abre tu corazón para tener una nueva mirada. Una mirada positiva a cualquier situación por muy difícil que esta sea, porque cuando tu corazón comprenda el porque de esta experiencia la dejara pasar.

Todas estas emociones y vivencias de nuestra vida, son fáciles de liberarlas, si dedicamos unos minutos de nuestro en aprender a auto-ayudarnos con la energía universal.

Estas son algunas frases de auto-ayuda emocional:

¡Me quiero como soy!

¡Estoy feliz este día!

¡Disfruto vivir este momento!

¡Me siento muy bien!

¡Hoy es el mejor día de mi vida!

¡Todo lo estoy haciendo bien!

¡No acepto comentario negativos!

¡Hoy no me rendiré!

¡Mejoro en cada momento de este día!

¡Nada perturba mi mente!

¡Solo recibo pensamientos positivos!

Si deseas continuar con el proceso de sanación, aprender y practicar Reiki brinda múltiples beneficios para la salud tanto físicos como emocionales. Te invitamos a que conozcas nuestros cursos de Reiki.

¡Abrazos de luz!

Jorge Guevara Reyes | Maestro Reiki

Conoce nuestros cursos de Reiki

Trastornos Emocionales

Terapia Reiki y los Trastornos Emocionales

Las terapias de Reiki nos ayuda a combatir los trastornos emocionales como el miedo la ansiedad o la depresión.

Es una terapia oriental que utiliza el poder curativo de las manos, para restablecer el flujo de energía y recobrar el equilibrio emocional, la propia Organización Mundial de la Salud ha avalado esta técnica como terapia complementaria para tratar enfermedades, entre ellas la ansiedad, cualquier enfermedad procede de un desajuste entre el cuerpo y la mente producida por la interrupción del flujo de energía natural en el caso de la ansiedad, son muchos los puntos de energía a tratar para los diferentes síntomas, para calmar los nervios, evitar el insomnio, el Reiki ayuda a mejorar la autoestima, la seguridad, la confianza y a encontrar un punto de optimismo respecto al futuro.

Sesiones

Las sesiones de Reiki duran unos 45 minutos durante ese tiempo el profesional de Reiki irá colocando las manos sobre ciertos puntos de nuestro cuerpo de esta manera es como empieza a fluir la energía.

Resultados

Los resultados del Reiki para combatir los trastornos emocionales, por ejemplo, la ansiedad se observan desde la primera sesión, con sensaciones de bienestar, paz y relajación, para que la terapia sea efectiva, se necesitarán cuatro sesiones en un par de semanas, en el caso de que el objetivo sea tratar los síntomas.

Trastornos Emocionales | Los miedos

El miedo principal del ser humano es a la muerte. Es decir, miedo a que la vida no nos proveerá de los recursos que necesitamos para continuar nuestra subsistencia, o hacernos felices, es tan fuerte que te impide movernos, ver con claridad y en forma optimista lo que viene en el futuro, esto nos lleva a estados depresivos o de agresividad, provocando estancamiento, estrés, ansiedad, duda e infortunio. Nuestra mente tiene vibraciones energéticas que desajustan el organismo y que abren oportunidades a diversas afecciones o patologías, algunas de ellas de severas consecuencias para nuestra salud, según los expertos suelen atacar normalmente los riñones y los oídos.

Es importante observar que los miedos no se encuentran en una situación presente, sino más bien en escenarios mentales proyectados a futuro. Estos miedos o trastornos emocionales pueden representarse de diferentes maneras, ejemplos:

“No tendré suficiente dinero para adquirir todo lo que necesito”
“No conozco todos los pasos a realizar para llegar a la meta”
“Si no cubro tal o cual necesidad no seré feliz”
“Si emprendo tal acción, puedo salir lastimado física/emocionalmente”
“No emprendo ninguna acción porque no puedo decidir cuál es la que dará los mejores resultados”

Pero el tratamiento ideal para los trastornos emocionales, que no solo aliviará los síntomas sino que nos ayudará a sentirnos en calma afrontando la vida de una forma más positiva y sin temores, dura unas doce sesiones, una vez por semana. Una vez terminado este tratamiento básico para combatir la ansiedad, la terapia Reiki debe ser realizada por un profesional.

¡Abrazos de luz!

Jorge Guevara Reyes | Maestro Reiki

Conoce nuestros cursos de Reiki